Inicio ADATA Technology SSD SATA III para usos industriales

SSD SATA III para usos industriales

788
0

SSD SATA III para usos industriales

ADATA Technology, fabricante de soluciones de almacenamiento flash y memorias DRAM, ha presentado la unidad ISMS312, un Disk-On-Module (DOM) SSD SATA III para usos industriales de 6 Gbps y 7 pines.

Esta unidad está indicada para sistemas de almacenamiento embebidos, ordenadores industriales, equipos médicos, dispositivos de infraestructura de red, proporcionando un buen balance precio/rendimiento.

Cumple con la normativa industrial S.M.A.R.T, lo que le permite ser utilizada en ambientes de trabajo exigentes, y ofrece capacidad de adaptación y personalización de acuerdo a las necesidades. Dicha normativa protege los datos mediante la detección automática de posibles fallos, sea en la NAND flash, o en el mismo dispositivo.

Este módulo SSD SATA III para usos industriales consiste en una MLC NAND flash de alta velocidad que proporciona una velocidad secuencial de lectura/escritura de hasta 250/40 MB/s y un tiempo medio antes de fallo (MTBF por sus siglas en inglés) de hasta un millón de horas.

Su consumo energético es muy bajo, de apenas 1,15 W, un factor que no solamente colabora con el ahorro, sino que además es una de las claves para entender su largo ciclo de vida.

La temperatura operativa de estas unidades abarca un rango que va desde los -40 a los +85 grados centígrados, lo que le permite trabajar en ambientes de alta exigencia durante largos periodos de tiempo.

La disponibilidad de la unidad ISMS312 es tanto con los pines en orientación vertical como horizontal para acomodarla en cualquier tipo de factor de forma que se haya elegido para el sistema a equipar.

Desarrollos con la unidad SSD SATA III para usos industriales

Como añadido, ADATA proporciona la solución A+ SLC para desarrolladores, que permite mejorar el rendimiento de la unidad SSD, su estabilidad y su ciclo de vida en el triple de tiempo que una unidad de formato MLC típica, dotándola de un rango parecido al SLC pero con un ahorro de costes cercano al 80%.