Viene de Superordenadores en el supermercado
Para suministrar a las diversas aplicaciones una óptima potencia de cálculo y gráfica, proporcionando además las respectivas interfaces, se utilizan mayormente los módulos informáticos basados en el estándar «COM Express«. Se desarrolla una placa base especializada para cada caso, que ofrece una ranura para el ordenador embebido en forma de un módulo COM Express.
Dentro de este marco, resulta ideal el conga-TCG: se trata de un módulo COM Express compacto, que –con un tamaño de 95 × 95 mm2– puede integrarse fácilmente en la respectiva aplicación. El procesador utilizado en este caso, SoC (System-On-Chip) Serie G de AMD, incluye CPU, chipset y gráficos en un chip. A diferencia de la versión precedente con dos chips, la nueva plataforma SoC ofrece un rendimiento multimedia muy superior, una mayor capacidad de procesamiento (de tipo heterogéneo) y soporte de memoria ECC.
Los nuevos Embedded Serie G SoC de AMD están disponibles en versiones de dos y cuatro núcleos. Se basan en el nuevo núcleo de CPU «Jaguar» con tecnología de fabricación de 28 nm y GPU Radeon de AMD de la serie 8000. Con mayores velocidades, estas unidades permiten procesar más instrucciones por ciclo de reloj, lo que se refleja en la ejecución de diferentes benchmarks estándar de alta intensidad computacional: si se compara con la generación anterior de los APU Serie G, los SoC Serie G de AMD aumentan las propiedades de la CPU hasta en un 113%. Los aceleradores multimedia implementados en el hardware también se perfeccionaron: así, el Decodificador de Vídeo Universal (UVD) ofrece nuevas posibilidades para la codificación asistida por hardware. Además, AMD mejoró el «clock-gating» y lo extendió al motor multimedia para seguir reduciendo el consumo.
En el conga-TCA, la GPU integrada ejecuta las interfaces gráficas VGA, LVDS de canal único/dual de 18/24 bit, DisplayPort 1.2 y DVI/HDMI 1.4a, que permiten controlar de manera directa dos pantallas independientes.
A través de DisplayPort 1.2 también se habilita la transmisión múltiple para controlar hasta dos pantallas por puerto de gráficos en modo de conexión en cadena. Esto es ideal para todas las aplicaciones intensivas en gráficos, por ejemplo en el campo de la señalización digital.
La tarjeta gráfica integrada AMD Radeon presenta el Decodificador de Vídeo Universal (UVD) 4.2 para lograr una perfecta reproducción de Blu-ray con HDCP (1080p), MPEG-2, HD y DivX (MPEG-4), y soporta DirectX 11.1 y OpenGL 4. OpenCL (Open Computing Language) 1.1 que permite trasladar tareas de gran intensidad computacional con un alto paralelismo al procesador gráfico.
El análisis de los datos de vídeo puede ser procesado por el motor gráfico de manera completa y con extrema rapidez (por ejemplo, mediante programación de OpenCL), ya que esas tareas son llevadas a cabo con un muy alto grado de paralelismo por las numerosas unidades de ejecución en la GPU.
Para tales aplicaciones, la GPU integrada pone a disposición una potencia de cálculo de hasta 256 GFLOPs a través de OpenCL (API).
Sigue en Sin ventiladores gracias al menor consumo de energía