Inicio Artículos de fondo Superordenadores en el supermercado

Superordenadores en el supermercado

1128
0

Artículo de fondo escrito por Christian Eder, Director de Marketing, congatec AG, representada por Matrix Electrónica S.L.

El denominado sector del Retail es un importante campo de aplicación para los ordenadores embebidos. ¿Qué se oculta detrás de este sector? ¿Cuáles son los retos específicos, y cómo puede ayudar la tecnología informática? COM Express, con el nuevo Embedded Serie G SoC de AMD, aparece como la plataforma ideal para diversas aplicaciones de Retail.

El término Retail, adoptado del inglés, hace referencia en última instancia al comercio minorista. Aunque la atención personalizada de la «tienda de la esquina» lamentablemente ya pertenece al pasado, el soporte «personal» sigue siendo necesario en los supermercados actuales e incorpora de manera creciente la presencia de sistemas informáticos. Existen múltiples aplicaciones. Los carteles publicitarios impresos son reemplazados cada vez más por pantallas de gran tamaño, es decir, por equipos de señalización digital. Esto permite que las cadenas comerciales de mayor envergadura actualicen en pocos segundos sus ofertas especiales y campañas publicitarias, a través de un control central llevado a cabo simultáneamente para miles de sucursales.

Algunas modalidades ya instalan ordenadores móviles en los carritos de compra para ofrecer asesoramiento y un sistema de navegación dentro de los establecimientos de grandes dimensiones. La indicación de los precios en las estanterías se actualiza electrónicamente, se sincroniza con la publicidad digital y se conecta al sistema de gestión de existencias. Los sistemas de caja también se vinculan de este modo para utilizar siempre los precios actuales y conocer en todo momento el stock existente. Incluso las balanzas se encuentran conectadas en red y muestran varias pantallas para, por ejemplo, sugerir una salsa adecuada disponible al cliente que ha comprado espárragos.

El ordenador evita las largas esperas

Aunque las primeras propuestas de cajas con autoservicio no han tenido hasta ahora demasiada aceptación en Alemania, la modernización de los sistemas de registro de mercancías (por ejemplo, RFID) hará que el manejo sea mucho más sencillo en el futuro. Con estas tecnologías todos los productos podrán ser registrados en el carrito de compra, sin necesidad de retirarlos de allí. Así aumentará la aceptación de los usuarios y desaparecerán por completo las largas colas frente a las cajas.

La tecnología informática embebida sirve para controlar no sólo el proceso de venta, sino también las devoluciones (de envases retornables, etc.). Las máquinas automáticas destinadas a devoluciones se utilizan en gran cantidad y requieren determinadas herramientas de la tecnología de control, por ejemplo para comprobar características visuales (como los logos de los diferentes sistemas de depósito) o para pesar, compactar o desechar los envases vacíos.

En este caso se aprovechan muchas de las actuales tecnologías informáticas: desde la interfaz gráfica de usuario con pantalla táctil (que requiere un controlador de vídeo rápido) hasta el análisis de datos de vídeo (que exige una alta potencia de procesamiento). Todo esto debe realizarse en cuestión de segundos; de lo contrario, el cliente se siente frustrado y recurre a una empresa competidora.

La experiencia de compra se convierte entonces cada vez más en una fuente significativa de diferenciación. Considerado en su conjunto, un supermercado moderno es casi como un superordenador conectado en red. Sin los sistemas informáticos embebidos que operan en segundo plano, muchas cosas no serían posibles, y hay que tener en cuenta que día a día aparecen nuevas posibilidades.

Embedded Serie G SoC de AMD, con apenas 24,5 × 24,5 mm2.Todas estas aplicaciones requieren sistemas informáticos especializados y muy fiables, que funcionen con la mayor eficiencia posible para contrarrestar el actual aumento de los costes energéticos. Las modernas tecnologías de los procesadores, como la del nuevo Embedded Serie G SoC de AMD, ofrecen una excelente relación de rendimiento por vatio y una asignación flexible de tareas en la CPU y la GPU. Por lo tanto, este módulo es ideal para aquellas aplicaciones de visualización y control que resultan sensibles a los costes, y se ajusta así precisamente a una de las exigencias clave en el sector del Retail.

Sigue en Módulos informáticos para sistemas adaptables