Disponible en formato COM-HPC de tamaño C, el nuevo módulo de ordenador conga-HPC/cRLS es compatible con la arquitectura x86-64.
La especialista en informática embebida Congatec presenta el nuevo módulo de ordenador conga-HPC/cRLS, el cual se presenta en formato COM-HPC Cliente de tamaño C, y se basa en un microprocesador Intel Core de decimotercera generación (nombre en clave: Raptor Lake-S).
En dichos procesadores, encontramos núcleos de clase P, o de estos en combinación con los núcleos de clase E, con hasta dieciséis núcleos como mucho, y un consumo de unos 65 W.
La capacidad de memoria DRAM que acompaña al micro elegido es de hasta 128 GB de tipo DDR5, gracias a cuatro sockets en formato SO-DIMM con una capacidad de hasta 32 GB cada uno de estos.
El apartado gráfico queda resuelto con una GPU Intel UHD Graphics 730/770 con arquitectura Xe que la dota de hasta 32 unidades de ejecución, tres interfaces DDI, y una eDP.
Conexiones para comunicación externa
Para la conectividad a redes dispone de dos puertos Ethernet de 2,5 Gbps con soporte TSN y un controlador Intel i226, mientras que de la expansión de sus funcionalidades corre a cargo de una conexión PCIe Gen5 x16 con puerto PEG, tres conexiones PCIe Gen4 x4, y tres conexiones PCIe Gen3 x4.

Por lo que respecta a la E/S, tenemos cuatro puertos USB 3.2 Gen2, ocho USB 2.0, dos puertos SATA, dos UARTs, y una docena de GPIOs. Su seguridad queda garantizada por un chip TPM 2.0, además de disponer de una gestión energética ACPI 6.0 con soporte para batería.
Este módulo está pensado para su empleo en aplicaciones de inteligencia artificial gracias a la aceleración de IA mediante la tecnología Intel Deep Learning, y es compatible con las plataformas software que corren sobre la arquitectura x86-64. Concretamente, Congatec cita los sistemas Microsoft Windows 10 y 10 IoT Enterprise, GNU/Linux, Yocto, y el hipervisor RTS.
Finalmente, podemos encontrar toda la información técnica de este ordenador en su correspondiente página web.