Arbor ha anunciado la actualización del M1858C, un terminal de infotainment con pantalla de 18,5” concebido para diversos tipos de tareas como la asistencia en centros hospitalarios.
El M1858C monta un procesador Intel Atom N2800 a 1,86 GHz con un chipset Intel NM10 Express en la placa base. La pantalla es una TFT LCD con resolución WXGA a 1366×768, con retroiluminación de 1000 nits. Precisamente, la actualización del terminal de infotainment consiste en dotar de capacidad táctil a este dispositivo mediante un panel frontal.
Ofrece una interfaz de usuario sencilla gracias a su pantalla capacitativa proyectada, con una imagen de alta calidad.
Entre las utilidades de este terminal de infotainment, encontramos las instalaciones en centros hospitalarios donde, por ejemplo, puede proporcionar información médica al personal sanitario y, en otro momento, ofrecer al paciente información de tipo diverso así como entretenimiento en formato digital (música, películas, televisión,…).
Al ser un sistema fanless, el no tener ventiladores lleva a que no produzca ruidos, lo cual es ideal para facilitar el descanso de los pacientes.
El panel frontal del terminal de infotainment tiene un índice de protección IP65 y, además de ser resistente al agua y al polvo, también tiene características antibacterianas. Adicionalmente, el terminal cumple con los requisitos de los estándares IEC60601-1 (3ª edición), EN60601-1 (3ª edición) y EN60601-1-2 para mayor seguridad del usuario.
Dispone de un slot smartcard y una cámara de 5 megapíxeles en la parte frontal. Esta última dispone de un sistema para taparla, permitiendo así salvaguardar la privacidad del usuario pero también abriendo la posibilidad de realizar monitorizaciones por vídeo de forma remota de su estado para control y prevención.
Opciones en el terminal de infotainment
Opcionalmente, podemos montarle un escáner de códigos de barras 1D/2D y un lector RFID integrado que ayuda a restringir el acceso a datos sensibles del paciente.
Para casos de emergencia, el terminal de infotainment M1858C también dispone de un botón que realiza la función de llamar, y es posible abrir comunicaciones desde el lado de los profesionales de la sanidad, ya que este es un dispositivo conectado, vía Wi-Fi (802.11 a/b/g/n) y Bluetooth (4.0).
En cuanto al soporte de software, es compatible con los sistemas operativos Windows Embedded Standard 7 (WS7P) y Linux (la compañía fabricante cita explícitamente las distribuciones Ubuntu y Fedora).