Inicio BeagleBoard SBC BeagleBone AI-64

SBC BeagleBone AI-64

2656
0

Pensado, como su nombre indica, para realizar tareas de IA, el SBC BeagleBone AI-64 funciona gobernado por un sistema Linux.

La nueva placa BeagleBone AI-64 de BeagleBoard es un SBC (Single Board Computer) que, como indica su denominación, está pensado para su uso en aplicaciones de inteligencia artificial.

Para ello, cuenta en primer lugar con un procesador TDA4VM de Texas Instruments que integra dos núcleos de procesamiento Cortex-A72 y seis núcleos Cortex-R5F, al cual su suma un acelerador de IA que ofrece un rendimiento de 8 TOPS.

Además, dicha dotación se completa con 4 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4 y tres DSPs, tres puertos USB 3.0, un socket M.2 Key E compatible con PCIe, USB y SDIO, además de las cabeceras (headers) de expansión habituales en la arquitectura BeagleBone que le permiten mantener la compatibilidad con todas las placas de add-on desarrolladas para esta plataforma.

Conectividad con la tarjeta CPU

Para su conexión a redes, contamos con un puerto Ethernet Gigabit, además de poder instalar una tarjeta Wi-Fi en el socket M.2 Key E. También contamos con una unidad flash eMMC de 16 GB en placa, espacio que podemos expandir gracias a un slot para tarjetas microSD.

A diferencia de la generación inmediatamente precedente de la misma placa, que integraba una interfaz de vídeo micro HDMI, el SBC BeagleBone AI-64 monta una interfaz mini DisplayPort.

El SoC TDA4VM viene con varios coprocesadores soportados vía software. Este último consiste en GNU/Linux y, más concretamente, en Debian 11.3 con un escritorio XFCE, sistema que podemos arrancar desde la flash interna o bien desde una tarjeta de memoria microSD.

SBC BeagleBone AI-64

Para instalar el sistema y empezar a trabajar, sigue el mismo procedimiento que su más inmediata predecesora, la BeagleBone AI, por lo que los desarrolladores que estén acostumbrados a esta, podrán empezar en seguida con la nueva versión.

Este proyecto de hardware es open source, lo que significa que los ficheros con su diseño, la documentación, y parte de su software, se encuentran disponibles en un repositorio git dedicado.

Finalmente, podemos encontrar más información sobre la BeagleBone AI-64 en su correspondiente página web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.