La compañía germana Men Electronik ha presentado su nueva placa CompactPCI con procesador SBC G25A, la cual proporciona la potencia de una CPU de la serie Xeon D de Intel.
Dicha serie, construida con tecnología de 14 nanómetros, proporciona micros que van desde los 4 hasta los 16 núcleos, permitiendo una cantidad máxima de memoria RAM de 128 GB e incluyendo extensiones dedicadas a acelerar las tareas de virtualización, puesto que estos chips son especialmente utilizados en el ámbito de las tareas corporativas.
Esta placa es útil para incrementar la potencia que ofrecen servidores, y puede ser dedicada a tareas de virtualización, cálculo intensivo, proceso de datos, o centros de datos móviles.
Se trata del primer desarrollo de placa CompactPCI con procesador de Men que incluye soporte Serial SBC, dos puertos Ethernet 10 Gb en la parte frontal, así como PCIe 3.0 a través del backplane. Toda esta instrumentación facilita un tratamiento veloz y eficaz de los datos.
Al microprocesador le acompañan 32 GB de memoria RAM DDR4, además de poder utilizar un chip TPM (Trusted Platform Module) para incrementar la seguridad del sistema y corrección de errores ECC para la memoria RAM con el fin de optimizar su rendimiento.
También tenemos un controlador de gestión de la placa y un watchdog para el sistema operativo.
Todos los componentes que forman parte de esta placa han sido soldados, con lo cual el fabricante se asegura que son resistentes a choques y vibraciones, aunque la placa G25A está preparada para tener un revestimiento de conformación y puede ser equipada con un disipador de calor, además de poder ser embebida en un marco de enfriamiento conductivo.
Usos para la placa CompactPCI con procesador
Con todo esto, la placa de procesamiento de Men es igualmente válida para aplicaciones en exteriores o en una habitación protegida para servidores en trenes o aviones, además de ser útil, obviamente, en aplicaciones instaladas en entornos industriales.