Proporcionando tamaños de buffer mayores durante el procesamiento, este módulo RFSoC dispone de memoria Flash en placa, de arranque, e incluso podemos utilizar una tarjeta de almacenamiento externa.
La compañía fabricante de sistemas embebidos VadaTech ha dado a conocer el FPGA Zynq UltraScale+ RFSoC modelo AMC575.
La plataforma AMC575 utiliza el RFSoC Xilinx XCZU29DR, cumpliendo con las especificaciones AMC.1, AMC.2, AMC.3 y AMC.4.
Esta unidad dispone de una FPGA reconfigurable en placa, la cual tiene una interfaz directa al FCLKA y al TCLKA-D AMC. El módulo dispone de un banco dual de memoria DDR4 de 64 bits con corrección de errores ECC, pudiendo montar un total de 16 GB de RAM.
Esto le permite almacenar mayores tamaños de buffer durante el procesamiento, así como la construcción de colas para guardar los datos en el host.
Características en el nuevo módulo RFSoC
Este nuevo módulo RFSoC de VadaTech incluye 16 ADC (12 bits a 2 GSPS) y 16 DAC (14 bits a 6,4 GSPS) con E/S analógicas enrutadas a un MicroRTM por MTCA.4. También se proporcionan reloj y disparador de E/S.
En su panel frontal encontramos una interfaz de vídeo DisplayPort, dos puertos USB y un RS232, además de conectores duales de alta densidad para E/S externa, totalizando 128 single ended o 64 diferenciales.
El XCZU29DR incluye una unidad de procesamiento de aplicaciones ARM Cortex-A53 de cuádruple núcleo, además de un procesador de tiempo real Cortex-R5 de doble núcleo. Complementa esta dotación un total de 4.200 DSP, 930.000 celdas lógicas y 60 MB de memoria interna, incluyendo 22,5 Mb de UltraRAM.
El módulo RFSoC AMC575 también dispone de 64 GB de memoria Flash en placa, a los cuales deben añadírsele 128 MB de flash de arranque y, opcionalmente, también podemos utilizar una tarjeta de almacenamiento SD Card.