Basado en un potente microprocesador, el módulo COM Express D-1700 ofrece un rendimiento equivalente al de un servidor, y es compatible con los sistemas operativos dirigidos a dicho mercado de los servidores.
Kontron, compañía especialista en soluciones de computación embebida para la IoT, presenta en sociedad el D-1700, su nuevo módulo computacional en formato COM Express Basic de tipo 7 para tareas en las que se necesita de un alto rendimiento en el borde de la red (edge).
Para ofrecer una potencia de procesamiento equiparable a la de un servidor, el nuevo módulo de Kontron está basado en los potentes microchips Xeon D-1700 de Intel, a los cuales, y cómo podemos ver en sus especificaciones, los acompañan habitualmente hasta 64 GB de memoria RAM gracias a dos slots para SODIMMs de tipo DDR4 tanto con corrección de errores ECC, como sin ella.
No obstante, y bajo petición del cliente, la firma fabricante puede proporcionar el módulo COM Express D-1700 con cuatro slots de memoria, lo que le permite duplicar la cantidad de RAM y llegar hasta los 128 GB.
Este módulo se presenta en un tamaño de 95×125 mm y dispone de cuatro puertos Ethernet Gigabit 10 GBASE-KR, a los que se suma un puerto de 2,5 Gbps (1/2,5 GBASE-T). Los controladores Ethernet que emplea son los Intel I225LM/IT, Quad 10GbE LAN integrado en el mismo SoC.
Otras posibilidades de uso
Para ampliar sus funcionalidades disponemos de un socket PCIe Gen4 16x (1 x16, 2 x8, 4 x4), y otro PCIe Gen3 16x (2 x8, 4 x4, 8 x2), mientras que para el almacenamiento contamos con la posibilidad de montarle una memoria flash interna de tipo SSD NVMe con una capacidad máxima de hasta 1 TB, ampliable mediante el uso de dos conexiones SATA de 6 Gbps.
Si lo que queremos son posibilidades de conexión de periféricos, tenemos cuatro puertos USB 3.0/2.0, y dos interfaces serie solamente RX/TX.

Entre otras funcionalidades que dispone, encontramos SPI, LPC, SMB, Fast I2C, watchdog por etapas, RTC, y chip TPM 2.0 para mejorar su seguridad.
Al ser una plataforma x86-64, es compatible -por lo menos teóricamente- con cualquier plataforma software que soporte dicha arquitectura. concretamente, Kontron explicita los sistemas operativos GNU/Linux, Microsoft Windows 10 IoT Enterprise, y Windows Server 2022.
Tanto este módulo como su placa evaluadora se encontrarán disponibles a partir del próximo mes de abril.