La tarjeta GENE-TGU6 con procesadores Tiger Lake que se puede utilizar en entornos adversos.
AAEON, compañía de soluciones AI Edge, anuncia la tarjeta embebida subcompacta GENE-TGU6 con procesadores Intel Core U de undécima generación (Tiger Lake) que está diseñada para numerosas aplicaciones, desde procesamiento de inteligencia artificial (IA) y Edge IoT a señalización digital y automatización.
Los procesadores embebidos de undécima generación proporcionan una mejora del 20 por ciento con respecto a modelos anteriores. La GENE-TGU6 aprovecha un diseño térmico innovador y CPU SKU industriales para operar en entornos adversos con una temperatura de -40 a +85 °C.
La nueva tarjeta embebida permite a los usuarios y los desarrolladores aprovecharse de los gráficos embebidos Intel Iris Xe para respaldar unas pantallas “brillantes” y acelerar las inferencias. Intel Iris Xe resulta compatible con la distribución Intel del kit de herramientas OpenVIN.
Conectividad incorporada en la tarjeta CPU
Cuenta con cinco salidas de vídeo y pueden trabajar con hasta cuatro displays simultáneamente (hasta 4K), satisfaciendo las necesidades de cartelería digital y kioscos.

También se presenta con dos puertos LAN, uno de ellos respaldado por el chipset Intel i225 para alcanzar velocidades de hasta 2,5 Gbps, y un puerto Intel i219 Gbps, así como con cuatro puertos USB3.2 Gen 2 y un USB3.2 Gen 2 Tipo-C. La salida de vídeo se lleva a cabo mediante un HDMI 2.0b, dos puertos DP1.4a, un DP1.4a vía Tipo C y un puerto LVDS on-board (eDP opcional).
La capacidad de expansión de consigue a través de varios slots M.2 y una Mini Card, con soporte de funciones como Wi-Fi, almacenamiento NVMe de alta velocidad y escalabilidad de IA con módulos como el AI Core XM2280.
Finalmente, para el lector interesado, ya existe más información de la tarjeta embebida en este enlace.