Con un procesador móvil Intel Core de duodécima generación, los módulos COMh-caAP (COM-HPC Client) y COMe-cAP6 (COM Express compact Tipo 6) cumplen los requisitos de sistemas multinúcleo.
Kontron, proveedor de IoT/Embedded Computing Technology (ECT), introduce los modelos COM-HPC Client COMh-caAP y COM Express compact Tipo 6 COMe-cAP6, dos nuevos módulos basados en procesadores Intel Core de duodécima generación (H-series – Alder Lake P).
Ofrecen un aumento de rendimiento significativo en comparación con la generación anterior y están equipados con catorce núcleos y hasta veinte threads. La duodécima generación es particularmente útil en aplicaciones IoT. Un nuevo controlador embebido asegura la disponibilidad, la flexibilidad y la apertura de sistema.
COMh-caAP: memoria DDR5 potente
Para empezar, el módulo cliente COM-HPC con procesador Intel Core y un tamaño de 95 x 120 mm resulta perfecto para sistemas informáticos de alto rendimiento en áreas como networking, automatización y medida.

El COMh-caAP tiene una TDP (Thermal Design Power) de 15 a 45 W en una solución multithreading de hasta veinte threads que se puede procesar con catorce núcleos.
El módulo también se presenta con hasta 64 GB de memoria DDR5 y hasta 2.5 Gbit Ethernet, incluyendo soporte TSN. Como medio de almacenamiento, se puede integrar (opcionalmente) un SSD NVME de hasta un terabyte. Además, soporta Thunderbolt (display y PCIe 5.0 vía USB).
COMe-cAP6: potencia informática en un formato pequeño
En segundo lugar, el modelo COMe-cAP6 es un módulo COM Express de 95 x 95 mm que está diseñado para aplicaciones en retail, gaming o IoT industrial (IIoT).
También se caracteriza por TDP de 15 a 45 W, catorce núcleos y hasta veinte threads, así como por LPDDR5 de 64 GB (Rugged Memory) para uso en entornos industriales.
Para esto, el COMe-cAP6 cuenta con una fuente de alimentación de 8,5 a 20 V, 2.5 Gbit Ethernet compatible con TSN y WOL, soporte de cuatro pantallas independientes (hasta 8K) y SSD NVME (opcional) de hasta un terabyte.
Nuevo controlador embebido con interfaces optimizados
Todas las nuevas tarjetas Kontron utilizan un novedoso controlador embebido, reemplazando a las versiones anteriores basadas en CPLD y permitiendo el soporte directo de Linux kernel.
Aparte de las ventajas de coste, el controlador aporta mejoras en disponibilidad e interfaces optimizados como UART, GPIO, monitor HW, control de ventilador, I2C o watchdog. Además, puede leer y reaccionar a los datos ambientales de la CPU y el chipset.
La tarjeta de evaluación para todos los módulos COM-HPC Client ofrece soporte a los desarrolladores con una conexión PCIe de todas las interfaces disponibles, USB 3.X y USB4 (Thunderbolt) y un display de código POST.