Inicio ComNet Switch Ethernet industrial autogestionado

Switch Ethernet industrial autogestionado

1309
0

Switch Ethernet industrial autogestionadoEl RLGE2+1SMSPOEHO de ComNet es un switch Ethernet industrial autogestionado de tres puertos, pensado para su uso en entornos exigentes como el de una subestación de alimentación eléctrica.

Presenta capacidad de gestión del enlace de carga, soportando dispositivos alimentados mediante PoE (Power over Ethernet) Universal que requieran de hasta 60 vatios de potencia operativa.

Ha sido diseñado para cumplir con los requisitos de IEC 61850-3, IEEE 1613 Class 2, EN50155, y NEMA TS-1/TS-2, estando preparado para despliegues en entornos en los que se encuentran altos niveles de ruido electromagnético e interferencia (EMI), así como picos de tensión y transitorios severos de forma rutinaria.

Dispone de dos puertos 10/100/1000BASE-TX y un puerto SFP 100BASE-FX o 1000BASE-FX para transmisión 10/100/1000 Mbps Ethernet full duplex. Los puertos 10/100/1000BASE-TX soportan tanto auto negociación como MDI/MDI-X crossover automático para operativa full y half duplex. No se requiere switching MDI/MDI-X manual.

La conmutación de fallos de enlace pass-through seleccionable por parte del usuario proporciona una indicación remota del fallo de red, y dos alarmas de resumen de fallos, proporcionando una indicación local o remota mediante un cierre de contacto en seco en el caso de sufrir una pérdida en el enlace óptico o en la potencia operativa.

El RLGE2+1SMSPOEHO viene pre-programado, protegiendo a la red del video flooding mediante la selección por conmutador DIP del puerto SFP como uplink o como switch no gestionado.

Usos para el switch Ethernet industrial autogestionado

Entre las aplicaciones para las que está indicado este switch industrial, tenemos las que requieren de cumplimiento con el estándar NERC-CIP-014 para infraestructura física crítica en el área de las aplicaciones de seguridad con dispositivos alimentados por PoE, como cámaras de vídeo IP, equipamiento de control de acceso, dispositivos sensores del perímetro, etc.

También tenemos la automatización de subestaciones eléctricas y las redes SCADA, sistemas de protección, o refinerías petrolíferas o de productos químicos, factorías de procesamiento, gasoductos, oleoductos o sistemas de transmisión de estos productos, así como instalaciones de minería entre otros.


SERVICIO AL LECTOR gratuito para ampliar info de este producto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.