Basado en un procesador más potente que la generación predecesora, el nuevo SoM miriac MPX-S32G399A para control de redes en vehículos es compatible con los principales estándares del sector.
MicroSys Electronics, compañía germana especializada en tecnología para sistemas embebidos, anuncia la ampliación de su familia de SoM (System-on-Module) para el control de redes en vehículos inteligentes con el nuevo miriac MPX-S32G399A.
Este nuevo módulo está basado en el procesador S32G399A de NXP Semiconductors y ofrece un incremento en el rendimiento del procesamiento de datos en tiempo real de un 33% en comparación con su dispositivo predecesor, lo cual lo convierte en especialmente adecuado para su uso en aplicaciones críticas de seguridad mixta.

Entre las principales mejoras que ofrece el nuevo módulo, tenemos los ocho núcleos Cortex-A53 del procesador, en vez de los cuatro de modelos precedentes, así como los cuatro pares de núcleos dobles Cortex-M7 en lugar de los tres. Solo esto, ya se traduce en un incremento del rendimiento del procesamiento de aplicaciones en un factor de 2,5 veces.
Los fabricantes de equipos originales (OEM) que utilicen el nuevo SoM miriac MPX-S32G399A para control de redes en vehículos se beneficiarán no solo de una mayor capacidad de procesamiento para sus aplicaciones críticas de seguridad, sino también del acceso instantáneo al prototipado y la conectividad extendida para sus casos de uso dedicados, así como del soporte de software completo y documentación de seguridad obligatoria para las certificaciones.
Conectividad e interfaces
Ofrece múltiples interfaces nativas CAN, así como soporte para FlexRay, LIN y Ethernet TSN. Los mercados objetivo son los vehículos conectados en tiempo real, la maquinaria móvil y los equipos de medición y pruebas automotrices. Otras posibles aplicaciones incluyen registradores de datos, pasarelas edge, y controladores lógicos programables (PLC) a prueba de fallos.
En cuanto a la conectividad, el nuevo SoM ofrece una amplia gama de interfaces genéricas y de comunicaciones, entre las cuáles se incluyen cuatro interfaces SerDes configurables como PCIe Gen3 2×1 o 2×2, tres Ethernet Gigabit más tres Ethernet de 2,5 Gigabits, dieciocho bus CAN FD, dos FlexRay y cuatro LIN. Las catorce GPIO, doce entradas analógicas (ADC), cuatro FlexSPI, dos UARTs, un USB y cuatro I2C completan la gama de interfaces, mientras que para tareas de rastreo y depuración, el SoM admite interfaces Aurora y JTAG.
El paquete incluye también la configuración del cargador y todos los controladores de GNU/Linux requeridos.