Altera Corporation ha anunciado hace muy poco la disponibilidad de Quartus II, una versión beta de software para FPGA y documentación de acceso para MAX 10 FPGA, la última incorporación a su portfolio de productos FPGA y SoC Generation 10.
Usando tecnología de proceso Flash embebido de 55 nm de TSMC, los MAX 10 FPGA facilitan la integración de FPGA no volátil al desarrollar capacidades avanzadas en un dispositivo de lógica programable, bajo coste y formato compacto. La disponibilidad de soporte de software y documentación de producto permite comenzar el diseño de FPGA MAX 10 de forma inmediata.
Altera completó recientemente los ensayos del primer MAX 10 FPGA y está colaborando con TSMC para comenzar el desarrollo de la familia FPGA no volátil a lo largo del tercer trimestre de este año.
Los clientes que forman parte del programa de acceso rápido MAX 10 FPGA ya cuentan con las herramientas del software para FPGAQuartus II para iniciar sus diseños y, por lo tanto, acelerar la llegada al mercado de sus productos, especialmente en aplicaciones de elevado volumen, que demandan proceso avanzado con reducción de coste y consumo.
Los FPGA MAX 10 han sido creados para minimizar el coste de sistema y la complejidad de la placa. Estos modelos se caracterizan por procesamiento de señal digital, funcionalidad analógica, procesamiento embebido Nios II e interfaces de memoria externa.
Aplicaciones del software para FPGA
El formato compacto de estos FPGA también simplifica su integración monochip en soluciones con sistemas de gestión Enpirion de Altera. Los ámbitos de aplicación abarcan automoción (sistemas de seguridad – ADAS y vehículos eléctricos), control industrial en tiempo real (IoT y M2M) y comunicaciones, en donde se busca la facilidad del diseño para facilitar el acceso más rápido al mercado.
Gracias a RAM UPIITA por su vídeo formativo para instalar el software para FPGA.