Con un conector compatible con Arduino Leonardo, el SBC VISION también es compatible con el toolkit de Intel para IA.
Basado en los microchips Atom de Intel, UDOO presenta el nuevo SBC (Single Board Computer, u ordenador en placa) VISION.
Para equiparlo, podemos optar entre dos procesadores: el Atom x5-E3940 de cuádruple núcleo con cuatro hilos de ejecución a 1,6 GHz con frecuencia ‘turbo’ a 1,8 GHz y un consumo TDP de 9,5 W, o bien el x7-E3950 de cuatro núcleos y cuatro threads a 1,6 GHz con velocidad ‘turbo’ de 2, y un TDP de 12 W.
En términos de memoria RAM, la versión con el x5-E3940 monta 4 GB del tipo LPDDR4 de cuatro canales, mientras que la que monta el x7-E3950 dispone del doble de cantidad, 8 GB, del mismo tipo. Otro tanto ocurre con el almacenamiento, que depende de una unidad flash eMMC de 32 GB en el caso de la versión x5, y de 64 GB para la versión x7.
Ambas versiones disponen de interfaces de vídeo miniDP++ y eDP, dos puertos Ethernet Gigabit, puertos USB, zócalos M.2 para su expansión y un conector de 26 pines con las mismas señales que la placa Arduino Leonardo, con la cual es compatible.
La placa UDOO VISION también ofrece compatibilidad con Arduino Leonardo mediante la inclusión del microcontrolador AVR Microchip ATmega32U4 de 8 bits, el cual hallamos también en la Arduino Leonardo para el control de los pines de entrada/salida de propósito general (GPIOs).
Características adicionales
Además de estas especificaciones, el presente SBC ofrece una serie de características adicionales. Cuenta con interfaces de vídeo a través de un DisplayPort integrado (eDP) y un Mini DisplayPort++ (miniDP++) con CEC. En el apartado del audio, la placa incluye un códec de audio Cirrus Logic CS4207 y un conector combinado de micrófono y auriculares (TRRS).

Permite hasta 23 entradas/salidas digitales (7 de ellas PWM), hasta 12 entradas analógicas con una resolución de 10 bits y 5 V, I/Os con un máximo de 40 mA de corriente continua por pin, y soporte para el pinout estándar Arduino R3 a través de un escudo de E/S.
Para su conectividad a redes, está equipada con dos puertos Ethernet Gigabit RJ45 y ofrece conectividad Wi-Fi y Bluetooth a través de una ranura M.2 Key-E. Además, permite la conectividad celular a través de una ranura para tarjeta miniSIM, y una ranura M.2 Key B, que también se utiliza para el almacenamiento.
En cuanto al software, es compatible con Windows 10, 8.1, y 7 de 64 bits y GNU/Linux. También es compatible con el conjunto de herramientas Intel OpenVino para aplicaciones de IA. Desde el punto de vista del usuario, el microcontrolador ATmega se conecta al procesador Apollo Lake a través de USB, lo que da la sensación de tener una placa Arduino Leonardo conectada a un ordenador o portátil.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el VISION de UDOO.