ESA Automation ha presentado el nuevo PC industrial en formato panel EW200, pensado para operar en entornos difíciles.
Se presenta en dos versiones: MITX y SLIM. La primera monta SDRAM con tecnología DDR3, con menor consumo, pero más rápida que la DDR2.
Los dispositivos de almacenamiento masivo se conectan mediante SATA 3.0, con una velocidad de transferencia de 6 GB/s. También tiene un slot PCI/PCIe disponible, y una pantalla LCD wide-screen con retroiluminación LED que ofrece un 40% más de superficie.
Modelos de PC industrial en formato panel
De la versión MITX tenemos cuatro ejemplares distintos, numerados como EW212, 215, 218 y 222, en referencia a sus tamaños de pantalla (12,1 pulgadas, 15,6”, 18,5”, y 21,5”).
La versión SLIM debe su nombre a que presenta un grosor muy reducido, tanto de la pantalla como del módulo de CPU.
Monta microprocesadores SoC (System-on-a-Chip) Intel de arquitecturas Baytrail y Haswell de cuarta generación, en ambos casos fanless (es decir, sin ventiladores mecánicos) y que ofrecen altos rendimientos con bajos consumos. Estas CPUs son las Celeron J1900 de cuádruple núcleo, y los i3-4010U, e i7-4650U de doble núcleo.
La GPU embebida ha sido mejorada, y cuenta con API de DirectX 11.1. También cuenta con memoria RAM DDR3L de bajo consumo, puertos USB 3.0 y dos puertos de red Intel.
En este caso tenemos los mismos modelos que en el caso del MITX, designados según su tamaño de pantalla: EW212, 215, 218 y 222.
Todas las variantes y versiones de este PC industrial en formato panel utilizan pantallas táctiles y utilizan un diseño especial que la compañía fabricante ha bautizado como Twist, con un acabado antiadherente PTFE que evita que se acumule polvo y suciedad en el marco. Todos los aparatos disfrutan de un índice de protección IP66.
El sistema operativo que utilizan es Windows 7 o bien Windows Embedded 7.