Con micros de gran potencia, estos ordenadores UCFF rugerizados pueden llegar a controlar un sistema de cuádruple pantalla con resolución 4K.
La taiwanesa ASRock presenta su nueva serie de ordenadores con formato ultracompacto (UCFF, Ultra-Compact Form-Factor) basada en los microprocesadores Tiger Lake U de onceava generación de Intel y los gráficos Iris Xe.
Son micros Core i3/i5/i7 que ofrecen un consumo TDP de hasta 28 W, que la nueva serie iBox 1100 los utiliza en tres versiones.
La primera de estas es la NUC BOX-1115G4, en la que ASRock emplea un Core i3-1115G4 de doble núcleo a 1,7/1,4 GHz con un consumo TDP de 15 W (configurable a entre 12 y 28 según los requisitos de relación de rendimiento/consumo de la aplicación), y una tarjeta gráfica Intel UHD 48EU.
La versión NUC BOX-1135G7 monta un Core i5-1135G7 de cuádruple núcleo a 0,9/4,2 GHz, TDP de 15 W (nuevamente, entre 12 y 28 W), y una gráfica Iris Xe 80EU. Finalmente, la NUC BOX-1165G7 utiliza un Core i7-1165G7 de cuatro u ocho núcleos a 1,2/4,7 GHz con un TDP de 15 W (configurable 12-28), y una gráfica Iris Xe.
Propiedades destacables en los ordenadores UCFF rugerizados
Las características comunes a estas tres máquinas consisten en dos slots SO-DIMM para la memoria RAM que da la posibilidad para montar hasta 64 GB de tipo DDR4 a 3200 MHz, un puerto SATA 3.0, y un socket M.2 Key-M 2242/2260/2280 con soporte para PCIe x4 y SATA3 para el almacenamiento.
Esta dotación puede complementarse con la conexión de unidades externas (además de otros periféricos) a través de tres puertos USB 3.2 Gen2 de tipo A (uno de ellos en el panel frontal, y el resto en el trasero), y dos puertos USB 3.2 Gen2 más con conector de tipo C.

La conectividad a redes está cubierta por un puerto de red 2,5 GbE gobernado por un controlador Intel I225LM, y un puerto Ethernet Gigabit con controlador Intel I219V por lo que respecta a la conectividad de cable, mientras que en la inalámbrica disponemos de un módulo Wi-Fi 6 (802.11ax) 2×2 y Bluetooth 5.1, con una tarjeta Intel Wi-Fi 6 AX200 M.2.
Para la salida de gráficos contamos con un puerto HDMI 2.0a y un DisplayPort 1.4, además de poder utilizar los dos puertos USB-C para la salida mediante estándar DisplayPort 1.4 para soportar un sistema de cuádruple display con resolución 4K.