El laboratorio de ensayos interno del fabricante MEN Mikro Elektronik ha sido acreditado por el organismo de acreditación alemán DAkkS, de acuerdo con la normativa internacional DIN EN ISO/IEC 17025:2005 para pruebas de compatibilidad electromagnética, pruebas de simulación medioambiental y seguridad de equipos eléctricos.
En el laboratorio de ensayos interno también se han ampliado las capacidades, por ejemplo, para cubrir el área de la seguridad eléctrica: pruebas de dispositivos de seguridad eléctrica, sobretensión, cortocircuito, protección personal, riesgos mecánicos.
Nuevas posibilidades con el laboratorio de ensayos interno
Con la acreditación según DIN EN ISO/IEC 17025:2005, men ahora se puede suministrar informes de pruebas reconocidos y cualificados para los sectores del ferrocarril o la industria permitiendo obtener más aprobaciones del sistema final del cliente. La acreditación cubre pruebas de compatibilidad electromagnética, simulación ambiental y seguridad de equipos eléctricos.
Esto significa que ahora MEN puede entregar informes de prueba acreditados que se pueden producir a corto plazo o pueden planificarse mejor, sin que los clientes o la propia MEN dependan de un laboratorio externo con los correspondientes tiempos largos de espera. Esto permite al fabricante alemán añadir otra pieza a su cadena de suministro integrada.
Como característica especial, también se confirmó el cumplimiento de la norma EN 50124-1, que especifica la coordinación del aislamiento de las distancias de aire y de fuga en las aplicaciones ferroviarias para garantizar la seguridad eléctrica y evitar cortocircuitos o incluso sobredimensionamiento del aislamiento. En toda Alemania, sólo unas cinco empresas están acreditadas por DAkkS para la norma EN 50124-1.
El sistema men QM incluye un control de cables para comprobar la temperatura y la humedad adecuadas en los laboratorios, así como instrumentos de medición acreditados con una sofisticada calibración DAkkS.
Sólo catorce meses después del inicio de las actividades se alcanzó el objetivo gracias a los conocimientos existentes: se completó la compleja acreditación DIN EN ISO/IEC 17025:2005. Esto sólo fue posible en poco tiempo, ya que ya se disponía de las certificaciones QM específicas de la industria aeroespacial (EN/AS 9100), ferroviaria (IRIS – ISO/TS 22163) y de la experiencia del sector de la seguridad según DO-254 y para el nivel de integridad de seguridad hasta SIL 4.