Moxa anuncia el desarrollo de gateways inteligentes para el Internet Industrial de las Cosas IIoT que integran Microsoft Azure IoT Edge, fortaleciendo así su promesa de acelerar la convergencia de la tecnología operativa y la tecnología de la información.
Fáciles de usar de cara a ampliar cualquier infraestructura de TI y habilitar la conectividad de los datos operativos en las aplicaciones industriales, estos Gateways IIoT proporcionan dos beneficios a Azure IoT Edge: obtener datos de los diferentes sitios de forma segura y fiable hacia la nube para su análisis y seguimiento, así como brindar inteligencia a los dispositivos en el terreno.
La integración de Azure IoT Edge con las pasarelas IIoT de este fabricante beneficia a los clientes de varias maneras, especialmente a aquellos que operan en plataformas Linux. Estos beneficios incluyen conexiones remotas seguras para permitir el despliegue en ubicaciones fuera de los centros urbanos; conectividad para posibilitar que las aplicaciones antiguas existentes compartan datos con la nube; y gestión de dispositivos y ampliación de la vida del producto para asegurar que los clientes puedan implementar, escalar y mantener sus aplicaciones IIoT.
“Nuestra integración con Microsoft Azure asegurará que los clientes puedan implementar más fácilmente pasarelas edge IIoT en entornos industriales existentes con el nivel de integración de productos adecuado para permitir el acceso a soluciones en la nube públicas o privadas, la seguridad necesaria en una solución de extremo a extremo, y una arquitectura de gestión de dispositivos escalable”, dijo Robert Jackson, Global Partner Manager de IIoT para Moxa.
Seguridad en los gateways inteligentes
Con la seguridad de la red como prioridad, la del dispositivo anunciado está basada en TPM 2.0 y en IEC 62443-4-2. Además, su hardware de computación reforzado está diseñado para entornos industriales exigentes, lo que garantiza que resista, por ejemplo, temperaturas y vibraciones extremas.
Con una garantía de cinco años para sus gateways inteligentes, la firma también ofrece soporte de 10 años para los sistemas industriales basados en Linux, por lo que se trata de aplicaciones de IIoT a prueba de futuro.