Equipado con el procesador que más se ajuste a la carga de trabajo que deberá asumir, el controlador rugerizado fanless industrial ARES-1980 dispone de una amplia panoplia de puertos y posibilidades de expansión.
Arbor, compañía dedicada a proporcionar soluciones de computación para la IIoT (Internet de las Cosas Industrial, por sus siglas en inglés) y de movilidad, lanza al mercado el ARES-1980, un ordenador cuyo cometido es trabajar en el rol de controlador para aplicaciones industriales.
Como tal, es una máquina rugerizada y fanless (es decir, resistente a las condiciones de trabajo más exigente, y que no monta ventiladores con piezas mecánicas móviles), basada en un microprocesador Intel Core Tiger Lake UP3 i3, i5 o i7 (por defecto es el i5) soldado a la placa base.
Al SoC (System-on-Chip) correspondiente lo acompañan hasta 64 GB de memoria SDRAM de tipo DDR4 a 3200 MHz, gracias a dos sockets en formato SO-DIMM de 260 espigas, y una GPU Intel Iris Xe Graphics.
La salida de dicha tarjeta gráfica se realiza mediante tres puertos: un HDMI 2.0b que ofrece soporte para resolución 4K/2K, un DisplayPort 1.4 que también ofrece la misma resolución que el anterior, y un DVI-D con soporte para resolución FullHD.
Para la expansión de sus funcionalidades, el ordenador controlador rugerizado fanless industrial ARES-1980 dispone de un slot mPCIe de tamaño completo que ofrece compatibilidad con PCIe x1 y USB 2.0 y que, además, cuenta también con un slot para tarjeta SIM, y un slot M.2 B-Key 2242/3042/3052 compatible con PCIe x2 y USB 3.0 que, además, dispone de un par de slots para sendas tarjetas SIM.
Multitud de conexiones incorporadas
En el apartado de conectividad a redes podemos encontrar dos puertos Ethernet Gigabit RJ45 con soporte para PoE mediante el estándar IEEE 802.3af, y un puerto 2,5 GbE también en formato RJ45 con soporte iAMT para skus i5/i7. Al poder conectarle una tarjeta Wi-Fi opcional, también dispone de hasta diez agujeros de antena.
Para la conexión de periféricos contamos con cuatro puertos USB 3.2 Gen2, con dos de ellos que ofrecen full speed independiente, y un USB 2.0 de tipo A en placa pensado para un dongle de encriptación.

Por lo que respecta a los periféricos legacy, estos pueden utilizar alguno de los cuatro puertos seriales, pues Arbor ha dotado al ARES-1980 de dos RS232 con conectores DB-9 macho, y de dos RS232/422/485 (por defecto, RS232) con conector DB-9 macho y conmutador a través de la BIOS.
A nivel de software, la compañía fabricante indica la compatibilidad del presente sistema informático con Ubuntu 20.04 (GNU/Linux) y Microsoft Windows 10 IoT.
Toda esta información y otros datos pertenecientes a esta máquina los podemos encontrar aquí.