Inicio Box PC Box PC ICS-P770 con conectividad 2,5 GbE

Box PC ICS-P770 con conectividad 2,5 GbE

438
0

Equipado con un procesador Intel Xeon y memoria RAM DDR5 de hasta 512 GB, el nuevo Box PC ICS-P770 ofrece conectividad a 2,5 GbE y bahías NVMe intercambiables para proyectos de subestación digital.

Lanner Electronics, fabricante de hardware especializado en ordenadores industriales rugerizados y appliances de red, presenta su nuevo Box PC ICS-P770, en el cual integra un microprocesador Intel Xeon 6 con tecnología Sierra Forest-SP.

Dicho procesador, que funciona a 2,4 GHz con 64C/64T y alcanza un TDP de 205 W, se beneficia de la tecnología Intel QuickAssist para acelerar el cifrado y la compresión de datos.

El arranque se efectúa mediante AMI SPI Flash BIOS, mientras que la capacidad de memoria asciende a 512 GB de tipo DDR5 a 6400 MHz, en combinación con módulos RDIMM ECC.

Box PC ICS-P770 con conectividad 2,5 GbE

Concebido para su uso en entornos críticos, este sistema proporciona hasta cuatro puertos 2,5 GbE RJ45 y, dependiendo del SKU, puede incorporar 25 GbE SFP28, GbE SFP, 10 GbE SFP+ o puertos RJ45 con SRIOV. También incorpora un puerto RJ45 dedicado a IPMI, un conector de consola y cinco puertos USB 3.1 Gen1, además de una salida VGA.

Resulta válido para proyectos de subestación digital, ya que cumple con la certificación IEC-61850-3 y otras normativas como EN 50121-4 y IEEE 1613, entre otras, y ofrece un formato 3U de 19 pulgadas con sellado IP30, y soporta temperaturas de funcionamiento entre -40 y +55 °C.

Gestión de almacenamiento NVMe

La incorporación de cuatro bahías de U.2 NVMe de 2,5 pulgadas intercambiables en caliente simplifica la sustitución de unidades durante la operativa sin tener que interrumpir el servicio. Además, un zócalo M.2 2280/22110 M-Key a PCIe Gen5 posibilita la instalación de unidades de estado sólido adicionales, mientras que dos ranuras de expansión FHFL PCIe Gen5 x16, junto a otras para x8 y x4, mejoran la escalabilidad del conjunto. Dichos recursos permiten afrontar tareas avanzadas de virtualización o análisis de datos con total solidez.

La vigilancia del buen funcionamiento se lleva a cabo mediante un timer watchdog integrado y una RTC interna con batería de litio, que mantienen un control permanente de los procesos. Por otro lado, se ha previsto la inclusión de un chip TPM 2.0 para favorecer la seguridad, mientras que los ventiladores inteligentes se encargan de refrigerar el procesador de manera eficiente.

Opera con sistemas basados en Linux y dispone de certificaciones CE, UKCA y FCC de Clase A, sin olvidar la compatibilidad con las directivas RoHS y el respaldo de UL y CB.

Suministro de alimentación redundante

El equipo integra entradas de potencia redundantes de hasta 750 W cada una, las cuales operan con voltajes de ±100 ~ 240 VAC o ±110 ~ 240 VDC. Dicha configuración garantiza un servicio constante en instalaciones críticas, ya que la conmutación automática minimiza los riesgos asociados a posibles fallos eléctricos.

Por ello, este dispositivo resulta idóneo para infraestructuras de generación y distribución de energía, centros de datos industriales y otras aplicaciones con altos requisitos de fiabilidad.

En consecuencia, este Box PC reúne todos los requisitos necesarios para operar con seguridad en subestaciones digitales, en las que el procesador Intel Xeon, la memoria DDR5 y las conexiones de alta velocidad aseguran una ejecución fiable de múltiples procesos simultáneamente.

Todo ello se conjuga con la flexibilidad de actualización del hardware y la eficiencia de refrigeración, respondiendo a la creciente demanda de rendimiento en el sector industrial.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ICS-P770, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#boxpc, #icsp770, #lanner, #intel, #xeon, #nvme, #subestacion, #pciegen5
Guillem Alsina
En prensa escrita, especialmente online, ha tenido experiencia propia editando y dirigiendo su propio medio, y desde hace unos años trabaja como colaborador freelance para varias publicaciones técnicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.