Con un mecanismo de detección de fallos de alimentación, esta placa base con recuperación de datos permite el uso de varios microprocesadores.
WIN Enterprises, diseñadora y fabricante especializada en placas base de arquitectura x86 para proyectos embebidos, ha anunciado el lanzamiento de la placa Mini-ITX MB-83100 y el accesorio para recuperación de datos en formato módulo IP-M01.
La tarjeta CPU MB-83100 ha sido diseñada para poder ser empleada en aplicaciones de robótica, gaming, y otras aplicaciones de red. Monta un microprocesador Intel de arquitectura Braswell, que puede ser un N3060, N3010 o Atom x5-E8000, en una placa Mini-ITX de pequeño factor de forma, de cariz industrial y larga vida operativa, idónea para su uso en aplicaciones embebidas.
A este equipamiento lo acompañan hasta 8 GB de memoria gracias a un slot SO-DIMM DDR3L de 204 espigas, sin corrección de errores.
Esta placa base con recuperación de datos dispone de un controlador Intel i211-AT Ethernet 10/100/1000 Mbps, cuatro puertos USB 2.0 y cuatro más USB 3.0, además de disponer de soporte para triple display mediante dos puertos DisplayPort y un HDMI.
El chip de E/S Fintek F81866AD soporta cuatro puertos COM (dos de ellos D-Sub de nueve pines, y dos más de 2×5 pin header, RS-232 con pitch de 2 mm). También disponemos de cuatro entradas y cuatro salidas de E/S digitales (2×6 pin header).
Finalmente, en lo que se refiere al hardware del equipo, contamos con cuatro slots de expansión PCIe, un socket CFast (SATA port 0), y un puerto SATA III (SATA puerto 1).
Complemento para la placa base con recuperación de datos
El módulo PCIe IP-M01 para recuperación de datos se combina con la placa MB-83100 para permitir la recuperación de una secuencia de datos que contenga errores, a su última versión con datos fiables.
Esto significa que no se pierden datos críticos en aplicaciones que van desde la robótica hasta los cajeros automáticos, pasando por el gaming entre otras. El IP-M01 es un módulo MRAM que carece de batería, con RAM no volátil para el acceso a los datos críticos.
Está basado en un SoC FPGA IGLOO2, soportando una capacidad de 4 MB y con hardware de backup en espejo (mirroring) que no consume recursos software. Los datos críticos son retenidos en caso de fallo de alimentación. También dispone de un mecanismo de detección de fallos de alimentación.