MSC Technologies ha presentado su primer sistema nanoservidor embebido, el modelo N1-Q87. Dicho sistema se comercializará bajo la marca DSM Computer.
El N1-Q87 de MSC está basado en el chipset Intel Q87 Express para máquinas de escritorio, que puede soportar procesadores Core i3/i5/i7 de cuarta generación de la misma Intel con gráficos en la misma placa, la serie HD Graphics.
Puede montar hasta 16 GB de memoria SDRAM DDR3, una de las más rápidas existentes actualmente en el mercado.
La caja de este nanoservidor embebido admite diversas placas que cumplan con el estándar de formato Mini ITX. Los tres formatos ligeramente distintos existentes se adaptan a las medidas NN, N1 y N2, de forma que nos es posible meter estas cajas en cualquier rincón en medio de la maquinaria que deben controlar.
La conectividad viene proporcionada por seis puertos USB 2.0 y 2 puertos USB 3.0, dos puertos de red GbE LAN, puertos Serial ATA y puertos de audio. Un puerto DVI facilita la salida de vídeo, complementado por un puerto dual DisplayPort 1.2.
Para la expansión de funcionalidades, disponemos de un slot PCI Express x16 para tarjetas cortas con salida al exterior de la caja para pincharle, por ejemplo, una tarjeta gráfica. Internamente, dos slots Mini PCI Express x1, uno de los cuales designado como mSATA (SATA III).
En lo que respecta al almacenamiento, en el interior de la caja del nanoservidor embebido hay espacio y conexiones suficientes para alojar hasta dos discos HDD/SSD.
Para la alimentación eléctrica es necesario un voltaje de entrada de 12/24 VDC o, alternativamente, a través de una fuente de alimentación externa de 120 W (100-240 V de corriente alterna).
Mercados para el nanoservidor embebido
Este nuevo equipo es útil para cualquier aplicación que requiera de la disponibilidad de una computadora potente a bordo, así como para aplicaciones industriales.