Con soporte para los principales buses, esta interfaz de red multicanal presenta un gran número de funcionalidades.
Vector, fabricante de herramientas de software y componentes embebidos para el desarrollo de sistemas electrónicos de networking con distintos sistemas como CAN o Ethernet automotriz, ha presentado su nueva interfaz de red VN1530.
La VN1530 dispone de cuatro canales integrados, y dos piggybacks adicionales que pueden ser utilizados de forma flexible. Esto proporciona a la interfaz de Vector diferentes posibilidades de configuración de canales para poder conectar con buses CAN (FD), LIN, K-Line y SENT.
Con estos seis canales (los cuatro integrados y los dos piggybacks), la VN1530 es capaz de acceder a redes CAN y LIN sobre la interfaz PCIe. Esta interfaz de red multicanal satisface, además, la creciente necesidad de disponer de más canales, especialmente en los bancos de pruebas, ordenadores PC para pruebas, y en su uso en racks.
De esta forma, la nueva interfaz de red multicanal presenta todas las funcionalidades necesarias para el análisis, simulación y prueba de ECUs, sensores y gateways.
Entre otras cosas, dichas funciones permiten llevar a cabo completas simulaciones de bus remanente, mediciones precisas de las comunicaciones de datos, pruebas de finalización de línea, y flashing. Para comunicaciones CAN, disponemos también de un acelerador de protocolo de transporte.
Los desarrolladores pueden utilizar la interfaz VN1530 para tareas como la ejecución de pruebas de estrés LIN extendidas, o bien para pruebas de conformidad con LIN 2.1.
Para los usuarios de múltiples dispositivos, también ofrece la ventaja añadida de permitir la sincronización de múltiples dispositivos y distintos sistemas de bus como CAN (FD), LIN, FlexRay, MOST, y Ethernet.
Software para la interfaz de red multicanal
Las librerías de drivers XL también ofrecen soporte para aplicaciones propietarias realizadas a medida. En el proceso, los usuarios se benefician del soporte del producto al 100% de la carga del bus en todos los canales, unos tiempos de latencia mínimo, y un bajo uso de la CPU en el host.
Ofrece soporte CAN con velocidades de hasta 2 Mbps, que se convierten en 8 Mbps para CAN FD. El soporte para el modo flash LIN es de hasta 320 Kbps.