Equipada con un microprocesador Kryo 670 de ocho núcleos, al que acompañan hasta 16 GB de memoria LPDDR5 y conectividad Wi-Fi 6, la tarjeta SBC Dragon Q6A con IA de 12 TOPS permite agilizar los proyectos de Edge Intelligence que demandan visión artificial en 4K.
Radxa presenta la tarjeta SBC Dragon Q6A con IA de 12 TOPS como plataforma de desarrollo compacta destinada a robótica, automatización industrial y cajas de IA embebida.
Esta placa se basa en el SoC Qualcomm QCS6490, un octa-core Kyro 670 que combina un núcleo Cortex-A78 Gold Plus a 2,7 GHz, tres Cortex-A78 Gold a 2,4 GHz y cuatro Cortex-A55 Silver a 1,9 GHz para equilibrar rendimiento y eficiencia en entornos industriales.
Mientras, la GPU Adreno 643L a 812 MHz se complementa con el procesador de visión Adreno 633, permitiendo decodificación 4K60, codificación 4K30 y reproducción HDR10+ sin necesidad de aceleradores externos.
Por otro lado, el subsistema Hexagon DSP con doble HVX y 4K HMX, unido al motor Tensor de sexta generación, ofrece una NPU que entrega un rendimiento de 12 TOPS, acelerando modelos de aprendizaje profundo in situ.
Memoria LPDDR5 y almacenamiento M.2 2242
Gracias a que monta hasta 16 GB de memoria LPDDR5, permite minimizar latencias en inferencias, y agrega un zócalo M.2 Key-M 2242 para unidades SSD NVMe que soportan registros de datos de alta velocidad.
Sin embargo, la tarjeta también ofrece ranura MicroSDXC, módulo eMMC o UFS intercambiable y arranque desde SPI NOR, garantizando flexibilidad en prototipado y producción.
Igualmente, las salidas de vídeo incluyen HDMI y doble pantalla mediante MIPI DSI de cuatro carriles, mientras que la interfaz de cámara admite combinaciones de 2×2 CSI y 1×4 CSI para captación de imágenes hasta 64 Mpx.
Red Ethernet PoE y GPIO compatible con Raspberry Pi
Con todo, la conectividad integra Ethernet Gigabit con alimentación remota PoE opcional, junto a un módulo inalámbrico Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4 con conector de antena externa que simplifica la integración en armarios metálicos.
Cuatro puertos USB (uno 3.1 OTG y tres 2.0 HOST) se suman al cabezal GPIO de 40 pines compatible con Raspberry Pi, de modo que los instaladores pueden reutilizar HATs y accesorios ya validados.
Por su parte, la alimentación se resuelve mediante conector USB Type-C con Power Delivery o cabecera de dos pines, permitiendo desplegar la placa dentro de chasis DIN o panel PC sin adaptar la fuente.
Finalmente, su tamaño de 85×65×20 mm facilita su montaje en envolventes estándar y en robots colaborativos donde el espacio es crítico.
Si te interesan los desarrollos de este tipo, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva Dragon Q6A, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, o también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DragonQ6A, #Radxa, #QCS6490, #SBC, #InteligenciaArtificial, #EdgeComputing, #Industria40, #TarjetasCPU