Diseñada para su uso en soluciones embebidas que disponen de un espacio mínimo, el SBC next-RAP8 con procesadores Raptor Lake puede proporcionar hasta diez núcleos de procesamiento, a los que acompaña con hasta 16 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5x y doble conexión Ethernet a 2,5 GbE+1 GbE, ofreciendo así un rendimiento multinúcleo y conectividad de alta velocidad en un formato de solo 86×55 mm.
La fabricante AAEON presenta su nuevo SBC next-RAP8 con procesadores Raptor Lake, que se presenta como una placa de computación individual del tamaño de una tarjeta de crédito que aprovecha la arquitectura Intel Raptor Lake con perfiles térmicos de 15 W.
De este modo, los integradores que la utilicen pueden elegir entre los modelos Core i7-1365UE e i5-1335UE, dotados de diez núcleos y doce hilos de procesamiento, o el Core i3-1315UE con seis núcleos y ocho hilos, garantizando un equilibrio entre densidad de cálculo y consumo reducido.
El chip elegido se ve acompañado de hasta 16 GB de memoria LPDDR5x, de manera que elimina cuellos de botella y simplifica la disipación térmica gracias a su soldadura directa.
Así mismo, el controlador gráfico integrado Intel Iris Xe permite la salida simultánea a dos pantallas mediante una salida HDMI 1.4b, con resolución Full HD, y un canal eDP 1.4 capaz de manejar una resolución de hasta 3840×2160 píxeles.
Conectividad de red y expansión interna
Para su conectividad a redes por cable, dispone de un puerto Ethernet de 2,5 GbE, gestionado por el controlador Intel I226-LM y un segundo puerto GbE a través de un I219-LM, garantizando redundancia o canalización de tráfico en entornos industriales.
Dos puertos USB 3.2 Gen 2 accesibles en el borde de la placa proporcionan una velocidad de transferencia de hasta 10 Gb/s para periféricos de alto rendimiento, y otros cuatro puertos USB 2.0 internos simplifican la integración de sensores o módulos heredados.
Con el objetivo de ampliar funcionalidades, la next-RAP8 incluye una ranura M.2 2280 M-Key con bus PCIe Gen 3 × 2 destinada a unidades NVMe, así como un conector FPC que expone un enlace PCIe Gen 3 × 4 para tarjetas de expansión propietarias o adaptadores externos.
Un puerto SATA a 6 Gb/s con alimentación de 5 V permite alojar discos SSD de 2,5 pulgadas sin necesidad de tarjetas intermedias.
Robustez operativa y soporte software
En cuanto a su fiabilidad, la placa soporta temperaturas operativas comprendidas entre los 0 y los +60 °C con una humedad relativa del 90% sin condensación, lo que la convierte en idónea para armarios industriales y aplicaciones de campo.
Del mismo modo, un contador watchdog de 255 pasos y un módulo fTPM integrado protegen la continuidad de servicio y la integridad de los datos.
En lo concerniente al software, la fabricante asegura compatibilidad inmediata con Windows 10 de 64 bits y Ubuntu 22.04.3 con kernel 6.2, facilitando la adopción tanto en contextos de automatización como en pasarelas IIoT.
La alimentación se realiza a través de una entrada de 12 VDC que admite modos AT o ATX, y el consumo típico con procesador Core i7 y memoria completa se sitúa en torno a los 38 W, cifras que permiten la refrigeración pasiva o el empleo de disipadores compactos en encapsulados estancos.
También se encuentran disponibles cabezales para dos puertos RS-232/422/485 configurables y un bloque GPIO de 8 bits, ofreciendo control directo sobre actuadores y lógica discreta.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva next-RAP8 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, o también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#deNextRAP8, #AAEON, #SBC, #IntelRaptorLake, #LPDDR5x, #ComputoIndustrial, #Ethernet25GbE, #TarjetasCPU