Integrado con soporte para vídeo 4K y capacidades de visión IA, el SBC Cubie A5E ofrece un procesamiento eficiente en un formato compacto.
Radxa Technologies, compañía especializada en sistemas informáticos y electrónica que funciona regida por software libre, presenta su nuevo SBC Cubie A5E, una solución versátil diseñada tanto para el mercado de consumo como para su uso en aplicaciones industriales.
Se presenta en un tamaño de 56×69 mm, y monta un SoC (System-on-a-Chip) Allwinner A527 para la versión de consumo, y T527 para la versión industrial, equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A55 que alcanza una frecuencia de reloj de hasta 1.8 GHz.
Capacidades gráficas avanzadas
También incorpora una GPU ARM Mali-G57 MC1, compatible con Vulkan 1.1/1.2/1.3, OpenGL ES 3.2/2.0/1.1, y OpenCL 2.2, lo que garantiza un rendimiento gráfico robusto y versátil.
Además, dispone de una NPU opcional con una potencia de cálculo de 2 TOPs y soporte para precisión INT 8/16/32b y Float 16/32b, facilitando tareas de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes en tiempo real.
El vídeo se presenta a través de un puerto HDMI 2.0 que soporta resoluciones de hasta 4Kp60 y una interfaz MIPI DSI de cuatro carriles capaz de manejar hasta 1080p60.
En cuanto a la entrada de vídeo, dispone de interfaces de cámara MIPI configurables como cuatro o dos carriles CSI, idóneos para aplicaciones de visión artificial.
Soporta decodificación de video por hardware con una resolución de hasta 4K@60fps en formatos como H.265, H.264, VP9, VP8, H.263, MPEG‑4, MPEG‑2, y codificación hasta 4K@25fps en formato H.264. La memoria LPDDR4 con un bus de 32 bits y una velocidad de transferencia de 2400 MT/s está disponible en configuraciones de 1 GB, 2 GB y 4 GB, proporcionando flexibilidad según las necesidades del usuario.
Conectividad y almacenamiento
En cuanto al almacenamiento, el Cubie A5E ofrece múltiples opciones, incluyendo un conector M.2 M Key con soporte PCIe Gen2 de una vía para NVMe SSD M.2 2230, 8 MB de SPI Flash, eMMC en capacidades de 16/32/64/128 GB, y un conector para tarjetas SD.
Así, en términos de conectividad, cuenta con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 integrados, además de dos puertos Ethernet de 1 Gigabit que soportan velocidades de 10/100/1000 Mbps.
Los puertos USB incluyen uno de tipo C para alimentación y un USB 2.0 OTG, así como un puerto USB 3.0 HOST de tipo A con velocidades de 5 Gbps. El Cubie A5E también dispone de un botón de arranque USB y una cabecera GPIO de 40 pines compatible con I2C, SPI, PWM, I2S, entre otros, facilitando la integración con distintos componentes y sensores.
Su diseño robusto y sus especificaciones técnicas hacen del Cubie A5E una opción adecuada para integradores OEM de electrónica, instaladores de redes de seguridad, telecomunicaciones y desarrolladores de soluciones de conectividad inalámbrica, entre otros profesionales del sector.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo Cubie A5E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#etiqueta1 #Radxa #CubieA5E #singleboard #AI #4K #procesador #conectividad