Los paneles táctiles para HMI industriales y comerciales, como los modelos TPC043Z0001G01V1 o TPC104T0008G01V1, combinan precisión resistiva y sensibilidad capacitiva para adaptarse a entornos exigentes y aplicaciones interactivas.
DWIN, especializada en soluciones HMI (Human-Machine Interface), y representada en España y Portugal por Electrónica OLFER, desarrolla una gama de paneles táctiles que abarca tecnologías resistivas y capacitivas, ofreciendo opciones adecuadas para una gran variedad de sectores industriales y comerciales.
Los paneles resistivos, fiables y duraderos, detectan la presión ejercida sobre la superficie, lo que permite su uso mediante lápices, guantes u objetos puntiagudos.
Su estructura los hace resistentes al polvo, la humedad y otros agentes ambientales, siendo óptimos para entornos industriales, automotrices y médicos.
Disponibles en formatos desde 4,3 hasta 10,4 pulgadas, estos paneles se integran habitualmente en terminales de punto de venta, dispositivos de diagnóstico médico y sistemas de control industrial donde la precisión es una prioridad.
Alta sensibilidad y multi-touch con tecnología capacitiva
Por otra parte, los paneles táctiles capacitivos destacan por su capacidad de detectar múltiples puntos de contacto simultáneamente, lo que permite una interacción más rica mediante gestos como desplazamiento, zoom o rotación.
Fabricados con tecnología G+G (vidrio sobre vidrio), ofrecen mayor resistencia mecánica, mejor calidad visual y mayor transparencia. Esto los hace adecuados para equipos de alta resolución en sectores como la electrónica de consumo, los terminales interactivos de autoservicio, los dispositivos médicos avanzados y los sistemas embarcados de automoción.
En este caso, las dimensiones oscilan entre 2 y 15,6 pulgadas, cubriendo así múltiples necesidades de visualización y control en pantallas embebidas.
Modelos disponibles y servicios de personalización
Entre los modelos destacados se encuentran los TPC043Z0001G01V1, HR4 8545 10.4, YF07002 y TPC104T0008G01V1, que se diferencian por su formato, tecnología de entrada y adaptabilidad al entorno.
Además de la oferta estándar, DWIN en colaboración con Electrónica OLFER permite la personalización completa de los paneles táctiles, ajustando las especificaciones técnicas y mecánicas según los requerimientos de cada cliente y aplicación.
Gracias a esta versatilidad, los paneles táctiles para HMI industriales y comerciales se emplean en automatización, dispositivos médicos, infoentretenimiento vehicular, sistemas de navegación, terminales de autoservicio, puntos de venta y soluciones de gestión de turnos.
Para más información o precios sobre los nuevos paneles táctiles para HMI industriales y comerciales, puedes mirar en la web del distribuidor oficial.
También puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, o utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#PanelesTáctiles, #TouchPanels, #HMI, #DWIN, #ElectrónicaIndustrial, #PantallasResistivas, #PantallasCapacitivas, #TPC104T0008G01V1