Gracias a su combinación del SoC NXP i.MX 8M Plus y una aceleradora Kinara Ara-2 de 40 TOPS, el ordenador embebido AP880 ofrece procesamiento de IA local, vídeo 1080p60 y conectividad Ethernet Gigabit dual, todo ello en un formato pensado para aplicaciones de inspección óptica y visión industrial en tiempo real.
Geniatech presenta los modelos AP880 y AP880 Mini, dos soluciones edge AI que integran el procesador NXP i.MX 8M Plus con CPU de cuádruple núcleo Cortex-A53 a 1,8 GHz y un núcleo en tiempo real Cortex-M7 a 800 MHz, junto a la aceleradora Kinara Ara-2 capaz de proporcionar un rendimiento de 40 TOPS.
La arquitectura resultante sitúa la inferencia directamente en planta, de manera que reduce la latencia y optimiza la inspección basada en visión artificial sin depender de la nube.
En cuanto al SoC, incluye una GPU Vivante GC7000UL compatible con OpenGL ES 3.0, OpenCL 1.2 y Vulkan, y una NPU interna de 2,3 TOPS.
Aun así, la Ara-2 aporta el grueso del rendimiento con 16 GB de memoria dedicada y soporte nativo para TensorFlow, PyTorch y ONNX, de modo que algoritmos como Stable Diffusion 1.4 se procesan en siete segundos por imagen, mientras que Llama-7b entrega doce tokens por segundo y ResNet50 trabaja con una latencia de tan solo 2 ms.
Aceleración de IA de 40 TOPS
La incorporación de un módulo M.2 con la Kinara Ara-2 (soldado en el AP880 o extraíble en el AP880 Mini) facilita la actualización futura, al mismo tiempo que simplifica la integración OEM.
Además, el tamaño compacto de la placa, de 238×130×40 mm y 1,3 kg en el AP880 mientras que en la versión Mini es de 172×123,7×43,5 mm y 1,05 kg, permite su instalación dentro de armarios de control o encapsulados IP-65 sin comprometer la disipación gracias al cabezal PWM para ventilador y a la monitorización térmica incorporada.
Respecto a la visualización, las dos variantes proporcionan salida HDMI, LVDS de 30 pines y MIPI-DSI; no obstante, el AP880 Mini añade un segundo conector CSI de cuatro pares diferenciales, lo que facilita la captura simultánea de dos cámaras de alta resolución.
Para el audio, el AP880 estándar ofrece salida de auriculares, entrada de micrófono y cabezal para altavoces estéreos, algo ausente en la versión compacta.
Conectividad y expansión industriales
Ambos equipos disponen de dos puertos Gigabit Ethernet, Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0, junto con opciones para conectividad 4G LTE o 5G mediante M.2 Key-B o mini-PCIe y ranura micro-SIM.
Asimismo, el modelo completo incluye cuatro puertos USB (dos 3.0 y dos 2.0), cabezales RS-232/RS-485 y dos buses CAN, en cuento el Mini mantiene un USB 3.0, un USB 2.0, E/S digitales y un bus CAN para instalaciones con espacio limitado.
Para ampliaciones locales se reserva un zócalo M.2 Key-M, un conector GPIO de 40 pines y, en la versión mayor, sendos conectores B2B adicionales para módulos de IA externos.
El suministro se realiza a 12 V DC con 3 A, ya sea mediante jack (AP880) o bloque a tornillo (AP880 Mini), garantizando así la compatibilidad con fuentes habituales en armarios industriales.
Por otro lado, el RTC con batería de respaldo, el selector de modo de arranque y la interfaz de depuración CoreSight simplifican la puesta en marcha, mientras que el conmutador de actualización facilita la carga de nuevas imágenes de Linux, cuyas bibliotecas incluyen drivers específicos para la Ara-2.
En consecuencia, el ordenador embebido AP880 se posiciona como una plataforma edge AI lista para tareas de inspección óptica, reconocimiento de defectos, analítica de vídeo y generación de contenido, ofreciendo una base robusta y escalable para sistemas OEM y líneas de producción automatizadas.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo AP880, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o, también, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#AP880, #Geniatech, #i.MX 8M Plus, #Kinara Ara-2, #Edge AI, #ordenadores embebidos, #AI accelerator, #SBC industrial