Inicio Seguridad Los rectificadores de corriente en la industria embebida

Los rectificadores de corriente en la industria embebida

190
0

La electricidad industrial desempeña un papel fundamental en numerosos sectores, especialmente en la industria embebida, donde se requiere energía eléctrica para el funcionamiento de instalaciones de producción, fábricas, maquinaria, dispositivos eléctricos, alumbrado, iluminación y aparatos de media o alta potencia. Para satisfacer estas necesidades, se utilizan diferentes tipos de rectificadores de corriente.

Importancia de la electricidad industrial

La electricidad industrial tiene una amplia variedad de usos en distintos entornos. En los centros eléctricos, las explotaciones mineras, las cementeras, las fábricas textiles, las plantas de plástico, las instalaciones de gas natural, las fábricas petroquímicas y las empresas de mantenimiento eléctrico, entre otros, la electricidad industrial es esencial para el desarrollo de las actividades y el funcionamiento de los equipos embebidos.

Además, la electricidad industrial también desempeña un papel crucial en el alumbrado de ciudades, calles y espacios públicos, proporcionando la iluminación necesaria para garantizar la seguridad y la visibilidad. Asimismo, se utiliza en la resolución de problemas, instalación y reparación de sistemas productivos, así como en los componentes eléctricos de las instalaciones empresariales.

Tipos de rectificadores de corriente utilizados en instalaciones embebidas

Los rectificadores de corriente son dispositivos electrónicos que permiten convertir la corriente alterna (CA) en corriente continua (CC), adecuándola a las necesidades de los equipos y dispositivos eléctricos utilizados en la industria embebida. Estos rectificadores desempeñan un papel esencial para asegurar un suministro de energía estable y fiable.

Existen varios tipos de rectificadores de corriente que se utilizan en las instalaciones embebidas:

Los rectificadores de corriente en la industria embebida

Los rectificadores de onda completa son capaces de convertir tanto la parte positiva como la negativa de la corriente alterna en corriente continua. Esto se logra mediante el uso de un puente de diodos, que permite que la corriente fluya en una única dirección.

Los rectificadores de media onda, como su nombre indica, convierten solo una parte de la corriente alterna en corriente continua. Utilizan un único diodo para bloquear la mitad de la onda y permitir que la otra mitad fluya hacia los equipos y dispositivos eléctricos.

Los rectificadores controlados son rectificadores de onda completa que utilizan dispositivos de control, como tiristores o triacs, para regular la cantidad de corriente que se entrega a los equipos. Esto permite ajustar la potencia suministrada según las necesidades específicas de los dispositivos.

Los rectificadores de tensión variable son capaces de ajustar la tensión de salida de la corriente continua, lo que resulta especialmente útil en situaciones donde se requiere una alimentación de voltaje específica para los equipos o dispositivos eléctricos.


SERVICIO AL LECTOR gratuito para ampliar info de este producto

Ingeniero de Electrónica y sistemas por la Universidad Pontificia Javeriana en Bogotá, Colombia. Nací en Medellín y viví allá hasta mi educación superior. Voluntario de la rama IEEE Javeriana donde soy vicepresidente. Me gustan los ordenadores, la robótica, la programación y temas afines.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.