Viene de La Capa Físico-Enlace
En el pasado también ha habido batallas interesantes en la capa Red-Transporte. Esta área un poco más obscura fue dominada alguna vez por compañías como LAN Manager (IBM, Microsoft), Netware (Novell) y algunas otras, hasta que este campo fue “democratizado” por el IETF con TCP/IP, que hoy en día se conoce como IPv4 o el más reciente IPv6, la contribución de IETF al IoT.

El IETF también ha producido un estándar llamado 6LoWPAN (IPv6 sobre Redes de Área Personal Inalámbricas), esencialmente haciendo posible que el tráfico IPv6 pueda ser transportado sobre redes de malla de poca potencia.
Recientemente, Google/Nest ha adoptado 6LowPAN como parte de Thread, dándole una credibilidad inmediata y poniéndolo en competencia directa con ZigBee PRO, otro contendiente por este espacio de datos de baja potencia.
ZigBee PRO y Thread (basados en la misma Capa IEEE 82.15.4 Física-Enlace) tienen ciertas ventajas competitivas el uno sobre el otro. Con soporte para IPv6, Thread está bien integrado al mundo IP. En contraste, ZigBee ya ha sido adoptado ampliamente, integrado a una gran y ampliamente probada biblioteca de aplicaciones (ver abajo), con seguridad demostrada y características de facilidad de uso, al mismo tiempo que también es sumamente capaz de abarcar IPv6. Hasta que el estándar Thread sea publicado en el segundo trimestre de 2015, la situación seguirá siendo poco clara, y como se mencionó anteriormente, resulta en una actitud de espera-y-observación en el mercado del IoT, desafortunadamente frenando su desarrollo.
Añadiendo todavía más confusión, hay otro contendiente a sumar en este espacio tratando de entrar al conflicto en la Capa Red/Transporte. El Bluetooth SiG ha anunciado una iniciativa para hacer a Blutetooth “capaz de conectar”. En otras palabras, Bluetooth está tratando de habilitar su capa de red no sólo para conectar una serie de “auxiliares” alrededor de un solo dispositivo, sino de extender su conectividad a una serie más grande de dispositivos independientes trabajando en conjunto en una red de malla. Aunque su conclusión no se espera antes de 2017, esta iniciativa enturbiará un poco más el agua para el IoT y los desarrolladores de Dispositivos Domésticos Inteligentes.
Sin embargo, he aquí la pregunta realmente importante: ¿es técnicamente posible la red de malla Bluetooth?
Bluetooth, al igual que WiFi, está “orientado a la conectividad”, mientras que IEEE 802.15 para ZigBee y Thread está “orientado a paquetes”, por lo que lo hace muy adecuado para protocolos de red. La red de malla WiFi (debajo de IEEE 802.11s) fracasó miserablemente en 2001, superar la “latencia” fue un desafío muy serio para protocolos orientados a la conectividad. En este momento el diferenciador más grande de la red de malla Bluetooth parece ser el logotipo de Bluetooth.
En este punto, para GreenPeak Technologies, Bluetooth Mesh parece más un esfuerzo liderado por ingenieros buscando un proyecto interesante que una solución que pueda atender la necesidad del merado. Tal como anteriormente Bluetooth dejó de competir con WiFi, esperamos que este nuevo esfuerzo de Bluetooth Mesh simplemente pueda desaparecer pronto.
Siga leyendo en La Capa de Aplicación